La UNESCO reconoce a la Fiesta de la Primavera de China como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Fiesta de la Primavera de China y las prácticas sociales del pueblo chino en la celebración del Año Nuevo tradicional que lo integran, fueron inscritos el 4 de diciembre del 2024 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los delegados de la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, que se desarrolla en Paraguay del 2 al 7 de diciembre, decidieron inscribir a la Fiesta de la Primavera de China en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al considerar que integra múltiples rituales y elementos distintivos que involucran a toda la sociedad del país asiático.

Entre estos elementos, el comité destacó que la Fiesta de la Primavera de China, que marca el comienzo del Año Nuevo de su calendario tradicional, implica una variedad de prácticas sociales y subrayó que el conocimiento tradicional de los rituales y las prácticas de la festividad se transmite de manera informal dentro de las familias y las comunidades, así como de manera formal a través del sistema de educación pública. Con esta incorporación, China suma 44 elementos o prácticas reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.