Fecha: 25 de septiembre de 2018
Lugar: Centro Cultural de China en Madrid
Gracias a la magnífica interpretación en numerosas óperas y obras dramáticas nacionales de danza, la banda de música folclórica ha conseguido formar un estilo único e inigualable, siendo la orquesta con más estilos y mayor presencia en el escenario musical nacional chino. Por ello, la Orquesta de Música China del Teatro Nacional de Ópera y Danza de China es la primera agrupación profesional de China.
Fue en 2015 cuando debutaron en el Gran Teatro Nacional, bajo las directrices de Dr. Tao Cheng, director artístico y decano, en el gran concierto sinfónico nacional de la “Gema de París”, dando como resultado un concierto y una velada de alta calidad que reflejó la belleza de la música orquestal china, mostrando la fusión perfecta de un estilo único y un sentimiento y espíritu patriota en una de sus obras más sobresalientes, “Tesoros Dorados del País”.
Actualmente la orquesta cuenta con un amplio registro dentro de las diferentes formas y versiones musicales. De entre sus obras podemos destacar “Edad de oro”, “Diez grandes canciones”, “Fragmento de ópera clásica china”, “Melodía de Oro”, “Larga marcha”, “Mi patria” y otra serie de grandes composiciones orquestales tales como “Erquan, los amantes mariposa” o “Noche de lucha”. Asimismo, han interpretado piezas de música popular y han trabajado para el cine, televisión (donde resalta “Las cuatro novelas clásicas chinas”), series de dibujos animados y de artes marciales, de gran popularidad entre la población más joven del país.
Finalmente cabe destacar “El tesoro nacional”, el gran concierto étnico que ha recorrido varias veces Europa, Australia y Asia, consiguendo expandirse más en su giras internacionales y que ha contribuido a resaltar y compartir la riqueza de la cultura china más sensible y delicada, fortaleciendo la figura y renombre de la academia nacional.
Organiza:
Centro Cultural de China en Madrid
Network of International Culturalink Entities
Orquesta de Música China del Teatro Nacional de Ópera y Danza de China
Promueve:
Embajada de China en España
Oficina Nacional de Turismo de China en Madrid
Apoyo de medios:
China and the World Culture Exchange Magazine
www.chinaculture.org
Con sus comienzos en la dinastía Tang y cobrando mayor reconocimiento durante la dinastía Song, el FESTIVAL DEL MEDIO OTOÑO se celebra cada 15 de agosto del calendario lunar, siendo una fiesta tradicional y popular entre los diversos grupos étnicos que cohabitan en China y aquellos países que emplean el hànzì (tales como Japón o Corea), del mismo modo que ocurre con la Fiesta de la Primavera, conocida como Año Nuevo Chino.
Durante el Festival del Medio Otoño, familias y amigos se reúnen para disfrutar y adorar a la luna, contemplan las flores osmanthus, comen pastel de luna, beben vino de flores o juegan a adivinar los acertijos que están escritos en los farolillos que han ido pasando de generación en generación hasta nuestros días… Todo ello mientras evocan recuerdos de su tierra natal o de antepasados y personas cercanas que han fallecido, además de desear buenas cosechas, felicidad y un año lleno de riqueza y color; perpetuando de este modo las tradiciones y costumbres de esta festividad, considerada como patrimonio cultural inmaterial.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, el Ministerio de Cultura y Turismo de la República Popular de China organiza cada año una serie de eventos y actividades con motivo de celebrar esta festividad, mostrando la esencia y la riqueza de la cultura china bajo el título de “EL MUNDO BAJO LA MISMA LUNA”, con el motivo de expresar la profundidad de los sentimientos tales como la familia, el amor, la amistad y la nostalgia, todos bajo la misma luna con el deseo de que “La gente dure mucho tiempo”.
Por ello, este año el Centro Cultural de China en Madrid tiene el placer de celebrar dos eventos: el espectáculo de luces temáticas “La gran iluminación” y el concierto de música folclórica “El río primaveral en una noche de luna y flores” con el fin de celebrar con el público este festival lleno de tradición y alegría.