El Hogar Eterno: los Clásicos de la Literatura China

El Hogar Eterno: los Clásicos de la Literatura China

La Noche de los Libros
en el Centro Cultural de China en Madrid

Fecha: Viernes, 19 de abril de 2024

Hora: 18:00h – 19:15h

Lugar: Salón de actos del Centro Cultural de China en Madrid

Idioma: Español

Acceso: Entrada libre hasta completar aforo

Un año más el Centro Cultural de China en Madrid se suma a la celebración de la Noche de los Libros y el Día Internacional del Libro. En esta ocasión, proponemos un acercamiento a los grandes clásicos de la literatura china que han compuesto el hogar espiritual e intelectual de los chinos durante siglos.

La charla, protagonizada por el sinólogo Gabriel García-Noblejas, consistirá en un repaso de los clásicos que hemos traducido en toda su riqueza temática, que abarca desde los mitos más antiguos hasta la novela del siglo XX titulada Los viajes del buen doctor Can. Intentaremos ofrecer un panorama general de los clásicos que están al alcance del lector en castellano en una exposición que nos permita relacionarlos temática y temporalmente. Se intentará mostrar, en suma, la punta del iceberg del cuasi infinito acervo cultural literario de China, adentrándonos en las grandes obras de la filosofía, la espiritualidad y la literatura de la China antigua, pero también en el delta de esa corriente llamada de «relatos extraordinarios» que se sitúa entre la ficción, la religión y la realidad; y, finalmente, en algunas obras puramente literarias, entre las cuales destacan los relatos de las dinastía Tang y Song y los poemas populares de la China antigua.

En concreto, se tocarán las siguientes obras:

  • 山海经, Libro de los montes y los mares (Shanhai jing); 山海经 / Libro de los montes y los mares. Edición corregida y aumentada, 北京五洲出版社, 2021.
  • 搜神记, Gan Bao. Cuentos extraordinarios de la China medieval. Antología del “Soushenji”, Lengua de Trapo, Madrid, 2000 y搜神记选 / Los espíritus y las Antología, China, Intercontinental Press, 北京, 2021.
  • 博物志, Relación de las cosas del mundo, Trotta, Madrid,
  • 公孙龙子, Libro del maestro Gongsun Long, Trotta, Madrid,
  • 冤魂志, Las venganzas de los espíritus de Yan Zhitui, Lengua de Trapo, Madrid, 2002.
  • 中国古代神话, Mitología clásica china, Trotta, Madrid, 2004 y Mitología de la China antigua, Alianza Editorial, Madrid,
  • 唐宋小说, El letrado sin cargo y el baúl de bambú. Antología de relatos chinos de las dinastías Tang y Song (618-1279), Alianza Editorial, Madrid, 2003.
  • 诗经, Libro de los cantos, Alianza Editorial, Madrid, 2013 y诗经与诗意画 / Libro de las odas, ilustrado, 北京五洲出版社,
  • 道德经, Tao Te Ching, Alianza Editorial, Madrid, 2017 y道德经与神仙画 /El libro del Tao con ilustraciones de dioses e inmortales, Intercontinental Press, 北京, 2019.
  • 易经, I Ching o El Libro de los cambios, Alianza Editorial, Madrid, 2017.
  • 老残游记, Los viajes del buen Can de Liu E, Cátedra, Madrid,
  • 孙子兵法, El arte de la guerra, Alianza Editorial, Madrid, 2014.
  • 汉朝民歌, Poesía popular de la China antigua, Alianza Editorial, Madrid, 2008 y汉乐府诗选 / Poesía popular de las dinastías Han, 北京五洲出版社.
  • 庄子选, Chuang Tsé. Textos escogidos, Alianza Editorial, Madrid, 2019.
  • 孔子论语, 孝经, Confucio, Textos  escogidos, Alianza Editorial, Madrid, Con Carmen Torres Marín.
  • 志怪小说大观,Cuentos fantásticos chinos, Cátedra, Madrid, 2023.

Sobre el ponente

                                                                     Gabriel García-Noblejas Sánchez-Cendal 高伯译

Nacido en Oviedo en 1966, se licenció en la universidad de dicha ciudad en Filología Hispánica en 1989, estudió en las universidades de Durham (Inglaterra), Pau et des Pays de L’adour (Francia) y en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín entre 1993 y 1996. Dio clase en la Universidad Pedagógica “La Capital” de Pekín (1996-98) y actualmente es profesor titular de la Universidad de Granada, donde imparte desde el año 2002 clases de traducción chino-español y literatura china, además de un módulo de Grandes Obras de la Humanidad y, en el pasado, el módulo “el concepto de paz en la China antigua” en un máster de su universidad.

Además de haber traducido diecisiete grandes clásicos chinos, ha escrito algunos estudios sobre traducción del chino al español (como La traducción de la literatura del chino al castellano), y, también, algunos libros sobre la civilización china, como su edición de China. Pasado y presente de una gran civilización (Alianza 2012) o dos obras sobre mitología de la China antigua.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Rellene el formulario de abajo para registrarse a nuestro boletín de noticias.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sesiones

No data was found