El Dr. Hua Tuo y el Wuqinxi o “Juego de los cinco animales”: emulando las milagrosas cualidades del reino animal

Al alba, los parques chinos reciben siempre sus primeros visitantes: ciudadanos comunes pero rebosantes de vigor. A veces balancean sus cuerpos como lo haría un tigre; otras, extienden sus brazos tal y como una grulla desplegaría sus alas. Este tipo de calistenia se conoce en lengua china como Wuqinxi (que significa “Juego de los cinco …
Leer más

La danza del pavo real de la etnia Dai: la belleza de la vida en plena floración

La conocida como danza del pavo real de la etnia Dai descolla entre los bailes tradicionales de esta minoría étnica en China. En ella, los brazos esbeltos, cintura flexible y grácil postura de baile del intérprete evocan la agilidad y magnificencia del pavo real, al tiempo que exudan la belleza latente en el ritmo de …
Leer más

El banquete de té Jingshan: una ceremonia y un festín para los sentidos

El banquete de té Jingshan, también conocido como “ceremonia del té Jingshan” y “celebración del té Jingshan”, es una celebración tradicional que orbita en torno al té y tiene lugar en el vestíbulo del Templo Jingshan Wanshou en Hangzhou, provincia de Zhejiang, con el objeto de agasajar a invitados distinguidos. Se trata de una ceremonia …
Leer más

Sombras chinescas: una historia de luz y penumbra al alcance de la mano

Las sombras chinescas o sombras chinas, también conocidas como “teatro de sombras” o “teatro de luz y sombras”, son un modelo de ópera en la que las imágenes son recortes de pieles de origen animal o cartón. Estas imágenes se iluminan con distintas luces, en contraste con la sombra, para narrar historias. Las sombras chinescas …
Leer más